Un autoelevador que pierde potencia puede convertirse rápidamente en un problema serio para cualquier operación logística. Detectar las causas a tiempo no solo evita mayores daños, sino que también garantiza la seguridad y eficiencia del trabajo diario. En esta nota, te contamos cuáles son los motivos más comunes por los que un autoelevador puede perder fuerza y cómo solucionarlos.
Principales causas de pérdida de potencia en un autoelevador
1. Problemas en el sistema de combustible
En los autoelevadores a combustión (nafta, gas o diésel), un filtro de combustible obstruido, una bomba defectuosa o inyectores sucios pueden generar una caída importante de potencia. El motor no recibe el flujo de combustible necesario y, como resultado, pierde fuerza durante la operación.
2. Filtros de aire sucios
Un filtro de aire saturado restringe el ingreso de oxígeno al motor, provocando un funcionamiento pobre y forzado. Esto puede afectar tanto a los autoelevadores de combustión como a los eléctricos que usan motores de combustión auxiliares.
3. Batería descargada o defectuosa
En los autoelevadores eléctricos, una batería en mal estado, con baja carga o con celdas dañadas, no logra entregar la energía necesaria para un desempeño adecuado, provocando falta de potencia en movimientos de tracción o elevación.
4. Fallas en el sistema hidráulico
Una bomba hidráulica desgastada o pérdidas en las mangueras afectan directamente la fuerza de elevación y el control de la carga. En algunos casos, incluso el tipo de aceite o un nivel incorrecto puede ser la causa de la baja de rendimiento.
5. Problemas en la transmisión
Un desgaste en los componentes de la transmisión o un nivel bajo de aceite en la caja puede hacer que el autoelevador pierda fuerza al moverse o responder lentamente a los cambios de dirección.
Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo garantizar la seguridad en el uso de Autoelevadores?
Cómo solucionar la pérdida de potencia en tu autoelevador
- Revisá y cambiá los filtros regularmente: Asegurarte de que los filtros de aire y combustible estén limpios y en buen estado ayuda a mantener la eficiencia del motor.
- Chequeá el sistema de combustible o la batería: Realizá inspecciones periódicas y reemplazá componentes cuando sea necesario. En eléctricos, mantené la batería correctamente cargada y hacé controles de voltaje y densidad de ácido.
- Verificá el sistema hidráulico: Controlá los niveles de aceite, buscá pérdidas visibles y asegurate de utilizar el tipo de fluido recomendado por el fabricante.
- Mantené la transmisión en buen estado: Controlar el nivel y estado del aceite de la transmisión puede evitar desgastes prematuros.
- Programá mantenimientos preventivos: Un plan de mantenimiento periódico permite detectar a tiempo desgastes o fallas incipientes que pueden generar pérdidas de potencia.
¿Necesitás ayuda profesional?
En Movilift contamos con un equipo técnico especializado que puede diagnosticar y solucionar cualquier problema que afecte el rendimiento de tu autoelevador. Ya sea una falla menor o una reparación mayor, nuestro objetivo es que tu equipo vuelva a trabajar a pleno rendimiento, de forma segura y confiable.
¿Notás que tu autoelevador no rinde como debería?
¡Contactanos hoy mismo y te ayudamos a encontrar la solución adecuada!