Cómo elegir la plataforma elevadora ideal: Guía paso a paso para tomar la mejor decisión

Plataforma Elevadora Heli JS07 Eléctrica

Ya sea que estés planificando una obra en altura, realizando tareas de mantenimiento industrial o montando un evento, contar con la plataforma elevadora adecuada es clave para trabajar con eficiencia y seguridad. En Movilift, sabemos que cada proyecto tiene sus propios desafíos. Por eso, te acercamos esta guía práctica para ayudarte a elegir la plataforma elevadora ideal según tus necesidades específicas.

1. Altura de trabajo: ¿Cuánto necesitás alcanzar?

Una de las preguntas más comunes es:
¿Qué plataforma elevadora necesito para trabajar a 10 metros?

Lo primero que debés considerar es la altura máxima de trabajo. Las plataformas elevadoras varían desde modelos compactos que alcanzan los 6 metros, hasta opciones telescópicas que superan los 20 metros.

Siempre calculá con un margen de seguridad. Si necesitás trabajar a 10 metros, lo ideal es elegir una plataforma que alcance al menos los 12 metros.

2. Capacidad de carga: ¿Qué vas a subir?

No solo importa cuán alto subas, sino cuánto peso vas a mover. Algunas tareas requieren subir herramientas, materiales o incluso a más de una persona.

Cada modelo tiene una capacidad distinta, y elegir mal puede generar demoras, sobrecargas o riesgos innecesarios.

Tal vez te pueda interesar: Plataformas Elevadoras en Grandes Eventos: Claves para Garantizar la Seguridad

3. Tipo de terreno: ¿interior, exterior, piso liso o irregular?

Otra pregunta frecuente es:
¿Cuál es la mejor plataforma para usar en obras?

La respuesta depende del entorno. Si trabajás en un espacio cerrado, como un depósito, lo ideal es una plataforma eléctrica con ruedas antihuella. Si vas a operar en obra, al aire libre o sobre terrenos desparejos, necesitás tracción 4×4, orugas o plataformas articuladas diésel.

Elegir la plataforma según el tipo de superficie no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce riesgos y desgastes.

4. Fuente de energía: ¿eléctrica o a combustión?

  • Las plataformas eléctricas son ideales para interiores: silenciosas, sin emisiones y con gran maniobrabilidad.
  • Las a combustión (diésel o gas) ofrecen mayor autonomía y potencia, perfectas para exteriores o largas jornadas.

Tal vez te puede interesar: Alquiler vs. Compra de Plataformas Elevadoras: ¿Cuál es la Mejor Opción?

5. ¿Qué diferencia hay entre plataforma tijera y articulada?

Esta es una duda habitual entre quienes buscan su primer equipo.

  • La plataforma tijera sube de forma vertical y es ideal para tareas de mantenimiento, instalación o picking en superficies planas.
  • La plataforma articulada tiene un brazo flexible que permite sortear obstáculos y alcanzar zonas de difícil acceso.

6. Dimensiones y maniobrabilidad

Si vas a trabajar en pasillos angostos o zonas con poco espacio, prestá atención al ancho de la máquina y su radio de giro.

Elegí con confianza, elegí Movilift.

En Movilift no solo vendemos equipos: te acompañamos en cada paso. Nuestro equipo técnico está capacitado para asesorarte según las particularidades de tu proyecto, brindándote soluciones a medida.

Tenés dudas o querés ver nuestros modelos en acción? Con Movilift, trabajar en altura nunca fue tan simple.